Plan general
Capítulo 1. Cambio tecnológico y nuevas formas de trabajo: «Gig economy» y robotización
- 1. Nuevas formas de trabajo: las plataformas gig
- 2. Carácter laboral de las nuevas formas de trabajo
- 3. Las empresas de la gig economy como empleadoras: caracterización y tipologías
- 4. Negociación colectiva
- 5. El trabajador de las plataformas digitales
- 6. Propuestas regulatorias para el trabajador de las plataformas digitales: relación laboral especial, socios-trabajadores, RADE
- 7. Posicionamiento de los tribunales ante el trabajo en plataformas digitales
- 8. Robotización
- 9. Ideas Clave
- 10. Bibliografía
Capítulo 2. Teletrabajo. Problemas prácticos
- 1. Acuerdo Marco Europeo sobre Teletrabajo (AMET)
- 2. Definición de teletrabajo
- 3. Regulación del teletrabajo en España
- 4. Características del teletrabajo: voluntario y reversible
- 5. Derechos básicos de los teletrabajadores
- 6. Ideas Claves
- 7. Bibliografía
Capítulo 3. Videovigilancia empresarial y geolocalización (afectación de los derechos de los trabajadores)
- 1. Videovigilancia en el ámbito laboral
- 2. Geolocalización
- 3. Ideas Clave
- 4. Bibliografía
Capítulo 4. Vigilancia informática: El control del correo electrónico, Internet y del ordenador de los trabajadores
- 1. Correo electrónico, Internet y ordenador como herramientas corporativas
- 2. ¿Qué derechos de las personas trabajadoras pueden verse afectados?
- 3. Correo electrónico corporativo
- 4. Uso de Internet
- 5. Ordenador corporativo
- 6. Uso de los propios dispositivos (Bring Your Own Device, BYOD)
- 7. Ideas Claves
- 8. Bibliografía
Capítulo 5. Derecho a la protección de datos en las relaciones laborales
- 1. Derecho fundamental a la protección de datos
- 2. Principios de legitimación del tratamiento
- 3. Bases de legitimación del tratamiento
- 4. Casos específicos en el ámbito laboral
- 5. Obligaciones específicas del responsable del tratamiento en materia de protección de datos
- 6. Derechos en protección de datos del trabajador
- 7. Agencia Española de Protección de Datos
- 8. Ideas Clave
- 9. Bibliografía
Capítulo 6. Repercusión de las redes sociales en el ámbito de las relaciones laborales: aspectos individuales, colectivos y procesales
- 1. Nuevas tecnologías y redes sociales: concepto y tipología
- 2. Utilización de las redes sociales en el terreno de las relaciones laborales
- 3. Tratamiento de las redes sociales desde la perspectiva laboral
- 4. Despido disciplinario
- 5. Redes sociales desde la perspectiva de la acción colectiva
- 6. Redes sociales como medio de prueba en el proceso social
- 7. Ideas Clave
- 8. Bibliografía
Capítulo 7. Innovaciones tecnológicas y flexibilidad en el contrato de trabajo
- 1. Flexibilidad laboral
- 2. Flexibilidad interna
- 3. Ideas Clave
- 4. Bibliografía
Capítulo 8. Proyección de las nuevas tecnologías sobre las relaciones colectivas
- 1. Cambio tecnológico y la necesidad de repensar la acción colectiva
- 2. Nuevas tecnologías y relaciones colectivas
- 3. Locales y tablones
- 4. Derechos de los representantes sindicales y nuevas tecnologías 7040
- 5. Ideas Clave
- 6. Bibliografía
Tabla Alfabética