Memento Experto Extranjería

- Edición: 2ª Edición
- Páginas: 420
- Aparición: 30/10/2019
- ISBN: 978-84-17985-19-6
- Un manual práctico que permite encontrar en pocos segundos todas las respuestas relativas al régimen jurídico de la extranjería en España.
- Encontrarás todo lo relativo a las entradas y salidas del territorio, residencia, autorizaciones y documentación.
- Un análisis de la entrada y permanencia por razones de interés económico (inversores, emprendedores, investigadores etc).
Quien compró este Memento también compró
- Papel
- Internet
- Móvil
Mementos
Memento Tráfico 2020-2021
Desde 53,25 € + IVA- Papel
- Internet
- Móvil
Mementos
Memento Familia (Civil) 2020-2021
Desde 64,50 € + IVA- Papel
- Electrónico
Packs
Pack Derecho de Familia
Desde 65,70 € + IVA- Papel
- Móvil
- Digital
Mementos
Memento Sociedades Mercantiles 2021
Desde 131,25 € + IVAMás sobre Memento Experto Extranjería
- Adrián Rivas
- Calidad: 5 estrellas
- Actualizaciones: 5 estrellas
-
Facilidad: 5 estrellas
Una obra manejable, de fácil búsqueda, y que allana el camino a gestionar la materia. Recomendable.
- ALEXIS AGOST
- Calidad: 4 estrellas
- Actualizaciones: 3 estrellas
-
Facilidad: 3 estrellas
Es completa en cuanto a la normativa en vigor, pero falta una parte práctica que incluya formularios.
- maria esther santana
- Calidad: 5 estrellas
- Actualizaciones: 5 estrellas
-
Facilidad: 5 estrellas
Es una obra que compila de forma didáctica y practica el contenido de la lesgislación en materia de extranjería, con comentarios y reseñas de requisitos a tener en cuenta y que claro esta tenemos que completar con la jurisprudencia a la que también hace referencia.
- SERGIO BAUTISTA
- Calidad: 1 estrellas
- Actualizaciones: 1 estrellas
-
Facilidad: 1 estrellas
AÚN NO HE RECIBIDO LA OBRA Y ESTÁ COBRADA
- Antonio Jose Rivera
- Calidad: 4 estrellas
- Actualizaciones: 4 estrellas
-
Facilidad: 5 estrellas
Como siempre, una obra muy completa y muy interesante, esta vez en materia de Extranjería. Muy interactiva y fácil de consultar. Cubre totalmente mis expectativas.
Plan general
Capítulo 1. Regímenes jurídicos de los extranjeros en España (Carmen Ruiz Sutil)
PARTE PRIMERA. RÉGIMEN GENERAL
Capítulo 2. Derechos y libertades (Carmen Ruiz Sutil)
Capítulo 3. Entrada y salida de territorio nacional (Carmen Ruiz Sutil)
Capítulo 4. Estancia y estudiantes (Carmen Ruiz Sutil)
Capítulo 5. Residencia no lucrativa (Carmen Ruiz Sutil)
Capítulo 6. Reagrupación familiar (Mercedes Soto Moya)
Capítulo 7. Autorizaciones de residencia y trabajo (Juan Manuel Puerta Vílchez)
Capítulo 8. Residencia de larga duración (Juan Manuel Puerta Vílchez)
Capítulo 9. Personas en situación de irregularidad: residencia por circunstancias excepcionales (Juan Manuel Puerta Vílchez y Carmen Ruiz Sutil)
Capítulo 10. Régimen jurídico de los menores (Juan Manuel Puerta Vílchez)
Capítulo 11. Modificación de las situaciones de los extranjeros en España (Juan Manuel Puerta Vílchez)
Capítulo 12. Documentación de los extranjeros en España (Juan Manuel Puerta Vílchez)
Capítulo 13. Extinción de las autorizaciones de residencia. Recuperación de la residencia de larga duración (Juan Manuel Puerta Vílchez)
PARTE SEGUNDA. RÉGIMEN COMUNITARIO (Mercedes Soto Moya)
Capítulo 14. Titulares del derecho de libre circulación de personas
Capítulo 15. Entrada y permanencia en España para trabajar, estudiar, residir o hacer turismo
Capítulo 16. Mantenimiento del derecho de residencia de los miembros de la familia del nacional
Capítulo 17. Residencia permanente
Capítulo 18. Límites al derecho de libre circulación de personas
PARTE TERCERA. APOYO A EMPRENDEDORES Y SU INTERNACIONALIZACIÓN (AnaMaríaTorresRodríguez)
Capítulo 19. Entrada y permanencia por razones de interés económico
Capítulo 20. Requisitos que deben cumplir los solicitantes de visado o autorización de residencia (apartado 4 Investigadores, Carmen Ruiz Sutil)
PARTE CUARTA. PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y APATRIDIA (Ana María Torres Rodríguez)
Capítulo 21. Derecho de asilo y condición de refugiado. Protección subsidiaria
Capítulo 22. Procedimiento para solicitud y reconocimiento de protección internacional
Capítulo 23. Reagrupación familiar y extensión familiar en la protección subsidiaria
Capítulo 24. Cese y revocación de la protección internacional
Capítulo 25. Reconocimiento del estatuto de apátrida. Especial referencia a los saharauis
PARTE QUINTA. RÉGIMEN SANCIONADOR DE EXTRANJERÍA
Capítulo 26. Infracciones y sanciones (Juan Manuel Puerta Vílchez)
Capítulo 27. Sanción de expulsión (Ana María Torres Rodríguez)
Capítulo 28. Procedimiento ordinario, preferente y simplificado. Especialidad en el orden social (Juan Manuel Puerta Vílchez)
Capítulo 29. Medidas cautelares en el procedimiento de expulsión (Ana María Torres Rodríguez)
PARTE SEXTA. ÁMBITO LABORAL (Amparo M. Molina Martín)
Capítulo 30. Derechos sociolaborales de los extranjeros
PARTE SÉPTIMA. ÁMBITO PENAL (Blas Jesús Imbroda Ortiz)
Capítulo 31. Ámbito penal de la extranjería
Tabla Alfabética
-
Un manual práctico que permite encontrar en pocos segundos todas las respuestas relativas al régimen jurídico de la extranjería en España.
En él encontrarás:
- Toda la información relativa a las entradas y salidas del territorio, residencia, autorizaciones y documentación
- El régimen comunitario y la libre circulación de personas
- Un análisis de la entrada y permanencia por razones de interés económico (inversores, emprendedores, investigadores etc)
- La protección internacional: derecho de asilo y la condición de refugiado, reagrupación familiar, estatuto de apátrida etc
- Infracciones y sanciones, expulsión, medidas cautelares…
- Delitos contra los derechos de los extranjerosTodo ello con las ventajas de la sistemática Memento: garantía de rigor técnico y acceso directo a la información.
El Memento Experto en Extranjería contempla las últimas prácticas administrativas y la jurisprudencia más relevante del TJUE, TEDH y de los máximos órganos judiciales españoles, que hasta la fecha era casi inexistente, por lo que no pudo ser abordada en la primera edición.
Destacamos:
Incorporación del Decreto-ley de 2018 que transpone la Directiva de investigadores, estudiantes, prácticas y búsqueda de empleo.
Protección Internacional: aplicación de los últimos Reglamentos y Directivas sobre la materia, así como la numerosa jurisprudencia más relevante del TJUE, TEDH, TS y de la AN.
Régimen comunitario:
- jurisprudencia del TS que fija con precisión su postura con respecto a si el art. 7 RD 240/2007 se aplica a la reagrupación de familiares de españoles, haya o no hecho uso de su derecho a la libre circulación y residencia por el Espacio Común Europeo.
- aplicable el silencio administrativo negativo en los expedientes de solicitud de residencia temporal de familiar de ciudadano europeo, conforme a lo previsto en el apartado 1 de la Disposición Adicional Primera de la LOE.
Derechos de Seguridad Social: prestaciones por desempleo y asistencia sanitaria, jurisprudencia reciente que
- consolidan la extensión de esta protección a los titulares de una relación laboral de carácter especial de residencia para la formación de especialistas en Ciencias de la Salud.
- clarifican la situación de los trabajadores en situación irregular aspirantes a tal protección.
Asistencia sanitaria: modificaciones a favor de su universalización habidas en el RD-ley 7/2018, además de nuevas sentencias en casación sobre el régimen jurídico aplicable a los familiares extracomunitarios de españoles con visado de reagrupación familiar de carácter comunitario.
Consecuencias jurídicas del uso del procedimiento inadecuado en la expulsión de un extranjero o extranjera, pronunciamiento del TS en Recurso de Casación 6379/2017, que declara nula la sanción de expulsión por uso indebido del procedimiento preferente.
Blas Jesús Imbroda Ortíz
Presidente de la Subcomisión de Extranjería y Protección Internacional del CGAE. Expresidente del Colegio de Abogados Penal Internacional
Amparo M. Molina Martín
Profesora titular del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Granada
Juan Manuel Puerta Vílchez
Subdelegación del Gobierno en Granada. Jefe de la Dependencia Provincial de Trabajo e Inmigración
Carmen Ruiz Sutil
Profesora titular del Departamento de Derecho internacional privado de la Universidad de Granada
Mercedes Soto Moya
Profesora titular del Departamento de Derecho internacional privado de la Universidad de Granada
Ana María Torres Rodríguez
Abogada del Ilustre Colegio de Abogados de Granada. Especialista en Extranjería y Protección Internacional.