Plan general
Capítulo 1. Cuestiones generales Concepto de prueba
- Presunción de inocencia
- Derecho a utilizar los medios prueba
- Prueba indiciaria
- Prueba ilícita
- Diferencias entre prueba preconstituida y anticipada
Capítulo 2. Especialidades probatorias según el tipo de proceso Proceso ordinario
- Procedimiento abreviado
- Procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos
- Procedimiento para el juicio sobre delitos leves
- Proceso ante el tribunal del jurado
- Diligencias de investigación ante el Ministerio Fiscal
- Proceso en que están investigadas o acusadas personas jurídicas
Capítulo 3. Pruebas relacionadas con derechos fundamentales Entrada y registro en domicilio
- Detención y apertura de la correspondencia escrita y telegráfica
- Intervenciones telefónicas y telemáticas
- Captación y grabación de comunicaciones orales mediante la utilización de dispositivos electrónicos
- Utilización de dispositivos técnicos de captación de la imagen de seguimiento y localización
- Registro de dispositivos de almacenamiento masivo de información . .
- Obtención de ADN
- Pruebas relacionadas con la protección de datos
Capítulo 4. Pruebas ordinarias sin relación específica con derechos fundamentales Inspección ocular y reconstrucción de hechos
- Cadena de custodia
- Destrucción y realización anticipada de efectos judiciales
- Reconocimientos fotográficos, en rueda y en el juicio oral
- Declaraciones del detenido, investigado o acusado
- Declaraciones de coimputados
- Declaraciones de testigos
- Declaraciones de la víctima
- Careo
- Prueba pericial
- Prueba documental
Tabla Alfabética