Memento Despido 2020-2021

- Edición: 2020-2021
- Páginas: 1.256
- Aparición: 06/10/2019
- ISBN: 978-84-17794-98-9
- El Memento Despido es una herramienta fundamental para afrontar con las mayores garantías posibles esta forma de cese de la relación laboral.
- Se analizan con profundidad el resto de formas de extinción del contrato de trabajo, sus procedimientos y efectos.
- Actualizado con las últimas novedades en materia laboral.
- Un estudio legal y jurisprudencial sobre el despido abordado de forma clara y práctica.
Quien compró este Memento también compró
Más sobre Memento Despido 2020-2021
- Felix Lahuerta
- Calidad: 5 estrellas
- Actualizaciones: 5 estrellas
-
Facilidad: 5 estrellas
Tiene aspectos deser buenas obras ,SN
- ALFREDO RODRIGUEZ
- Calidad: 5 estrellas
- Actualizaciones: 5 estrellas
-
Facilidad: 5 estrellas
Como prácticamente todos los Mementos de EFL, es casi obligada su consulta en nuestra profesión. Absolutamente necesario.
- José María Martínez
- Calidad: 5 estrellas
- Actualizaciones: 5 estrellas
-
Facilidad: 5 estrellas
Excelente como siempre
- ROCIO SUAREZ
- Calidad: 5 estrellas
- Actualizaciones: 5 estrellas
-
Facilidad: 5 estrellas
siempre confío en su contenido por la actualización y por la funcionalidad en su desarrollo.
- MERCEDES VEA
- Calidad: 5 estrellas
- Actualizaciones: 5 estrellas
-
Facilidad: 5 estrellas
COMO GRADUADO SOCIAL EJERCIENTE ME PARECE UNA MUY BUENA OBRA DE AYUDA PARA NUESTRA PROFESION.
Plan general
Introducción
PRIMERA PARTE: DESPIDO DISCIPLINARIO
- Causas
- Comunicación del despido 900
- Impugnación
- Reclamación al Estado de los salarios de tramitación
SEGUNDA PARTE: DESPIDO COLECTIVO
- Causas
- Número de trabajadores afectados por el despido
- Periodo de referencia en el que han de producirse los despidos
- Procedimiento de despido colectivo
- Impugnación
- Extinción por fuerza mayor
TERCERA PARTE: EXTINCIÓN DEL CONTRATO EN EL PROCEDIMIENTO CONCURSAL
- Despido colectivo en el concurso
- Procedimiento judicial de regulación de empleo
- Extinción de los contratos de alta dirección
- Efectos de la declaración de concurso
- Tratamiento de las indemnizaciones por despido en el concurso
CUARTA PARTE: DESPIDO OBJETIVO
- Causas
- Requisitos formales
- Impugnación
QUINTA PARTE: CONSECUENCIAS COMUNES DEL DESPIDO
- Obligaciones asociadas a la extinción del contrato
- Efectos en la protección social
- FOGASA
SEXTA PARTE: OTRAS FORMAS DE EXTINCIÓN
- Mutuo acuerdo
- Cláusulas extintivas
- Contratos temporales
- Extinción del contrato por voluntad del trabajador
- Desistimiento durante el período de prueba
- Muerte, jubilación e incapacidad del trabajador
- Muerte, jubilación, incapacidad del empresario y extinción de la personalidad jurídica
SÉPTIMA PARTE: COLECTIVOS CON ESPECIALIDADES
- Especialidades por el nivel de protección
- Trabajadora embarazada
- Despido durante la suspensión del contrato por maternidad/paternidad
- Despido durante el ejercicio de derechos de conciliación de la vida familiar y laboral
- Afiliados a un sindicato
- Extranjeros en situación irregular
- Representantes de los trabajadores
- Víctimas de violencia de género
- Especialidades por la actividad
- Abogados en despacho
- Administraciones Públicas
- Alta dirección
- Artistas en espectáculos públicos
- Cooperativas de trabajo asociado
- Deportistas profesionales
- Empleados de hogar
- Especialistas residentes en Ciencias de la Salud
- Profesionales taurinos
- Representantes de comercio
- Sociedades laborales
- Trabajadores autónomos económicamente dependientes (TRADE)
- Trabajadores a tiempo parcial, fijos discontinuos y relevo
OCTAVA PARTE: FISCALIDAD Y CONTABILIDAD
- Régimen fiscal
- Contabilidad
- Anexos
- Se trata de una obra que analiza el estudio legal y jurisprudencial sobre el despido con rigor técnico pero también de forma clara y práctica, aportando respuestas precisas a situaciones concretas.
Ofrece una visión completa de la materia al abordar los procedimientos de impugnación del despido en la instancia y en vía de recurso, así como el acceso a la protección por desempleo como consecuencia del despido, los aspectos fiscales que puedan derivarse y su reflejo contable en la empresa. - Con las ventajas de la Sistemática Memento: garantía de rigor técnico y rapidez de acceso a la información.
Entre otras muchas novedades analizadas en esta nueva edición destacan:
- Se pospone al 2-10-2020 las previsiones relativas al registro electrónico de apoderamientos, registro electrónico, registro de empleados públicos habilitados, punto de acceso general electrónico de la Administración y archivo único electrónico que contiene la regulación del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (L 39/2015).
- Nueva Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos.
INTRODUCCIÓN
PRIMERA PARTE: DESPIDO DISCIPLINARIO
Causas
- Despido disciplinario del trabajador que toma las vacaciones en período no autorizado
Comunicación del despido
Despido disciplinario incumpliendo formalidades convencionales
Impugnación:
Actos previos
- Presentación de la papeleta de conciliación en la Oficina de Correos y eficacia suspensiva de la caducidad del despido
Procedimiento judicial
- Validez de la prueba derivada del control informático del correo corporativo
- Notificación a través de LexNet a una abogada que designó el domicilio de una procuradora a efectos de notificaciones
- Alegación en el juicio oral de defecto formal del despido no mencionado en la demanda
- Modificación de la asistencia jurídica al Estado e Instituciones públicas
- Día de inicio del cómputo del plazo de prescripción aplicable a un despido
Sentencia
- Orden de preferencia en el ejercicio de la opción anticipada entre indemnización y readmisión
- Despido improcedente y convenio colectivo que atribuye al trabajador la opción entre readmisión e indemnización
- Responsabilidad solidaria del administrador de facto de una sociedad disuelta legalmente en la indemnización por despido
- Indemnización por despido improcedente en caso de reducción de jornada acordada en un ERTE
- Salarios de tramitación en la sentencia de despido improcedente que extingue la relación laboral por imposible readmisión
- Cálculo de los salarios de tramitación de los trabajadores con reducción de jornada
- Salarios de tramitación durante el período en el que se sustanció la incompetencia por razón del territorio
- Ampliación de la protección ante el despido objetivo después de la suspensión para cuidar
- Despido de una trabajadora en incapacidad temporal de larga duración
- Jurisdicción competente en demanda de una funcionaria por acoso laboral
- Despido de una trabajadora por solicitar aumento de sueldo
- Indemnización por daño moral derivado de vulneración de derechos fundamentales y alegación de la LISOS para su determinación
Recursos
- Impugnación de la resolución del recurso de reposición
- Consignación durante las primeras 15 horas del día posterior al último de plazo habilitado
- Obligación del sindicato de consignar la condena para recurrir
Reclamación al Estado de salarios de tramitación
- Responsabilidad patrimonial del Estado en caso de prisión preventiva seguida de absolución o sobreseimiento
SEGUNDA PARTE: DESPIDO COLECTIVO
Despido colectivo
- Cláusula de renuncia a la adopción de despidos en acuerdos colectivos
- Inclusión de una modificación unilateral de condiciones en el cómputo de umbrales para considerar un despido colectivo
- Implantación de un sistema informático como causa del despido objetivo
- Requisitos de la documentación contable para tener eficacia probatoria de la causa económica y productiva
- Negativa del trabajador a aceptar la novación de su contrato de tiempo completo a fijo discontinuo o a tiempo parcial como causa de un despido objetivo
- Contratación de trabajadores con discapacidad en cumplimiento de la cuota de reserva y despido por causas organizativas
- Empresa que ejerce control sobre el empresario a efectos de despido colectivo
- Prejubilaciones derivadas de un ERE
- Despido colectivo por falta de llamamiento de fijos discontinuos
- Selección de trabajadores a través de programa informático
- Nulidad del despido colectivo por infracción de la obligación informativa
- Documentación exigida en los despidos colectivos que incluyen a trabajadores de 50 o más años.
- Indemnización por incumplimiento de compromisos pactados en un despido colectivo
- Aportación al tesoro Público en caso de despido colectivo en empresa perteneciente a grupo empresarial
- Comunicación del despido colectivo con acuerdo
- Valor del informe de la ITSS en el despido colectivo
- Despido colectivo de trabajadora embarazada
- Indemnización por despido colectivo
- Acumulación de acciones en el despido colectivo
- Dies a quo para el inicio del plazo de caducidad de la acción de impugnación del despido colectivo
- Impugnación de despido individual derivado de despido colectivo
TERCERA PARTE: EXTINCIÓN EN EL PROCEDIMIENTO CONCURSAL
Procedimiento concursal
- Jurisdicción competente en el marco de un concurso en caso de grupo de empresas
- Ejecución de créditos laborales en el concurso
- Créditos contra la masa en el concurso
- Sucesión empresarial en el concurso
- Opción por la indemnización en el acto del juicio por el FOGASA
Despido colectivo en el concurso
- Nulidad de un despido colectivo concursal
- Impugnación del auto de extinción colectiva de los contratos en empresa en concurso
CUARTA PARTE: DESPIDO OBJETIVO
Supuestos de extinción
- Externalización del control de ausencias en caso de absentismo
- Cómputo de las faltas de asistencia en el despido objetivo
Procedimiento de impugnación
- Aplicabilidad a un despido objetivo de una cláusula de blindaje pactada para despidos disciplinarios
QUINTA PARTE: CONSECUENCIAS COMUNES DEL DESPIDO
Obligaciones asociadas a la extinción del contrato:
Liquidación, saldo y finiquito
- Devengo de vacaciones en caso de readmisión
- Compensación económica de las vacaciones tras la declaración de IPT
- Valor liberatorio del finiquito
Desalojo de la vivienda ocupada por razón de la relación laboral
- Reducción del plazo de prescripción de las acciones personales
Efectos en la protección social:
Prestaciones de la Seguridad Social
- Desempleo de excedente voluntario cuyo contrato en otra empresa se extingue por no superación del periodo de prueba
- Base reguladora de la prestación de desempleo en caso de cotizaciones por meses
- Nulidad de la necesidad de acreditar la percepción de la indemnización para acceder a las prestaciones de desempleo
- Subsidio de desempleo para mayores de 55 años
- Efectos respecto de la jubilación anticipada de la cotización del SEPE en caso de subsidio de desempleo de mayores de 55 años
Previsión social complementaria
- Modificación de la Ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones para adaptarla a la normativa europea
FOGASA
- Opción por la indemnización en el acto del juicio por el FOGASA
- Responsabilidad del FOGASA en caso de extinción del contrato derivada de la decisión de la empresa de traslado del trabajador
- Efectos del silencio positivo en la solicitud de prestaciones al FOGASA
- Deuda salarial y FOGASA en caso de concurso
- Modelo de certificación de créditos laborales, en caso de concurso, para solicitud de prestaciones al FOGASA
SEXTA PARTE: OTRAS FORMAS DE EXTINCIÓN
Cláusulas extintivas y temporalidad del contrato
- Cálculo de la antigüedad en los supuestos de sucesión de contratos temporales
- Compensación de la indemnización percibida por fin de contrato con la indemnización por despido improcedente
- Interrupciones superiores a 20 días en la serie contratual, a efectos del cómputo de antigüedad
- Nuevo Estatuto de personal investigador predoctoral en formación (RD 103/2019)
- Indemnización por la válida extinción del contrato temporal de relevo (TS 7-5-19)
Extinción del contrato por voluntad del trabajador:
Modificación de condiciones de trabajo
- Recurribilidad de la sentencia de modificación sustancial de condiciones en la que se invoca vulneración de derechos fundamentales (TS 18-10-17)
- Notificación de la decisión empresarial a la representación legal de los trabajadores cuando el período de consultas termina sin acuerdo (TS 22-3-18)
- Configuración de la causa económica cuando la modificación sustancial afecta al sector público y justificación de la misma (TS 7-6-18)
Existencia de causa justa
- Indemnizaciones calculadas a salario completo en los nuevos supuestos de reducción de jornada previstos legalmente.
Desistimiento durante el período de prueba
- Resolución del contrato durante el período de prueba de trabajadora embarazada
Muerte, jubilación e incapacidad del trabajador
- Los convenios colectivos vuelven a poder establecer cláusulas de jubilación forzosa
- Compatibilidad de la IPA con un trabajo a tiempo parcial
SEPTIMA PARTE: COLECTIVOS CON ESPECIALIDADES
Especialidades por el nivel de protección:
Despido durante la suspensión del contrato por maternidad/paternidad
- Cambio de denominación de la prestación de maternidad y paternidad
- Ampliación de la protección ante el despido objetivo después de la suspensión para cuidar
- Indemnizaciones calculadas a salario completo en los nuevos supuestos de reducción de jornada previstos legalmente
Despido durante el ejercicio de derechos de conciliación de la vida familiar y laboral
- Conciliación de la vida familiar y profesional de progenitores y cuidadores
- Modificación de la duración de reserva de puesto de trabajo en excedencia por cuidado de hijo
Extranjeros en situación irregular
- Gestión colectiva de contrataciones en origen para 2019
Representantes de los trabajadores
- Nuevas competencias de información y vigilancia de los representantes de los trabajadores
Víctimas de violencia de género
- Nuevos medios para acreditar la situación de violencia de género desde el 5-8-2018
- Despido de víctima de violencia de género
Especialidades por la actividad:
Administraciones Públicas
- Despido disciplinario del indefinido no fijo y opción entre readmisión o indemnización
- Doctrina del TJUE con respecto a la indemnización por finalización de contrato de los trabajadores temporales
- Transformación del interino en indefinido no fijo
Alta dirección
- Naturaleza de la relación entre empresa y socio trabajador, además miembro del órgano de administración
- Aplicabilidad a un despido objetivo de una cláusula de blindaje pactada para despidos disciplinarios
Cooperativas
- Suspensión del plazo de caducidad de la acción de despido por el intento de conciliación previa administrativa
Deportistas profesionales
- Participación en partido de fútbol amistoso
- Validez de una cláusula potestativa de extinción del contrato
Representantes de comercio
- Indemnización por finalización de contrato temporal de representante de comercio
TRADE
- Aplazamiento de la posibilidad de realizar la actividad autónoma a tiempo parcial
- Jurisdicción competente y reclamación previa en materia de prestaciones por cese de actividad
- Creación de la comisión paritaria para la resolución de reclamaciones previas en materia de prestaciones por cese de actividad
Trabajo a tiempo parcial
- Límite de responsabilidad del FOGASA en caso de contratación a tiempo parcial
- Cómputo de la antigüedad de los trabajadores fijos discontinuos a efectos de promoción económica y profesional
- Extinción por causas objetivas ante la negativa del trabajador de modificar el contrato a tiempo completo en otro a tiempo parcial
- Procedimiento adecuado para reclamaciones