Memento Procedimientos Tributarios 2020-2021

- Edición: 2020-2021
- Páginas: 1.380
- Aparición: 09/01/2020
- ISBN: 978-84-17985-36-3
- Te permitirá afrontar con total seguridad cualquier procedimiento tributario.
- Un análisis pormenorizado de todos los aspectos relacionados con la gestión tributaria.
- El Memento está rigurosamente actualizado con la última legislación, jurisprudencia y doctrina administrativa.
- Te ofrece en pocos segundos respuestas fiables, precisas, con alto rigor técnico.
Quien compró este Memento también compró
- Papel
- Móvil
- Digital
Mementos
Memento Fiscal 2021
Desde 130,50 € + IVA- Papel
- Móvil
- Digital
Mementos
Memento Sociedades Mercantiles 2021
Desde 131,25 € + IVA- Papel
- Internet
- Móvil
Mementos
Memento Auditoría de Cuentas 2020-2021
Desde 69,75 € + IVAMás sobre Memento Procedimientos Tributarios 2020-2021
- MANUEL FRAILE
- Calidad: 5 estrellas
- Actualizaciones: 5 estrellas
-
Facilidad: 5 estrellas
Como es habitual en todas las obras "MEMENTOS", es riguroso, claro y especifico, intuitivo y fácil a la vez de rápido en encontrar la cuestión a estudio y la solución sobre el asunto. Excelso, como todas las obras de Lefebvre-El Derecho.
- JOSE GARCIA
- Calidad: 2 estrellas
- Actualizaciones: 3 estrellas
-
Facilidad: 2 estrellas
La obra no es nada recomendable. Salvo uno de los autores el resto son inspectores de hacienda. Sus opiniones, valoraciones, doctrina y jurisprudencia es pro fiscum. Lo descubrí al desconcertarme determinadas respuestas que iba obteniendo.
- Ivan Gorospe
- Calidad: 5 estrellas
- Actualizaciones: 4 estrellas
-
Facilidad: 4 estrellas
Muy buen complemento para la preparación de las oposiciones al CTH
- JUAN ZUBIZARRETA
- Calidad: 4 estrellas
- Actualizaciones: 4 estrellas
-
Facilidad: 3 estrellas
No era la obra que esperaba, lo que no quiere decir que no se corresponda con la calidad de su línea editorial, pero realmente no tiene nada de práctico.
- Juan Carlos
- Calidad: 5 estrellas
- Actualizaciones: 5 estrellas
-
Facilidad: 5 estrellas
Una obra fundamental, de enorme calidad y rigor. La pega son los retrasos continuos de la editorial en la aparición de la nueva edición. Primero tenía que salir en noviembre, luego la posponen a diciembre y ahora a enero .... Eso es poco serio
- En el Memento Procedimientos Tributarios se aborda materias tan diversas como Inspección, Infracciones y Sanciones, Revisión, Reclamaciones y Recaudación.
- En él se clarifican las cuestiones más complejas con ejemplos ilustrativos.
- Recoge la modificación de los reglamentos de desarrollo de la LGT (Inspección, Recaudación, Revisión y Sancionador).
- Incorpora los cambios introducidos en materia de aplazamientos y fraccionamientos.
- Con las ventajas de la Sistemática Memento: garantía de rigor técnico y agilidad de consulta.
Entre las novedades más importantes de esta nueva edición, se encuentra la jurisprudencia del TS que anula varios preceptos de los reglamentos de desarrollo de la LGT, en particular:
- la norma reglamentaria en materia de costas, el apartado relativo a su cuantificación; - la norma reglamentaria que habilita el archivo de la solicitud de aplazamiento/fraccionamiento cuando concurre con una solicitud de suspensión;
- la posibilidad de computar como interrupción justificada en el procedimiento sancionador el tiempo derivado de la orden de completar el expediente en el procedimiento inspector asociado; y
- en el marco del delito contra la Hacienda Pública, la previsión reglamentaria que permite a la Administración apreciar indicios en cualquier momento, es decir, aunque ya exista liquidación o sanción.
Pero además se incorpora la más reciente doctrina administrativa (DGT y TEAC), así como la última jurisprudencia, en especial la relativa al ámbito de aplicación y utilización de los procedimientos de verificación de datos y comprobación limitada en relación con el cómputo del plazo máximo de resolución y la prescripción del derecho de la Administración a liquidar; el cómputo del plazo de duración del procedimiento y del plazo de ejecución en los supuestos de retroacción de actuaciones por motivos de forma y de fondo; la posibilidad de formular alegaciones en vía económico-administrativa no formuladas con carácter previo en el procedimiento de aplicación de los tributos; la anulación de la horquilla de las sanciones por incumplimiento de la declaración previa de los movimientos de salida o entrada de efectivo en el territorio nacional; los efectos del recurso de anulación en la tramitación de un recurso de alzada interpuesto contra el mismo acto; o la facultad de los órganos administrativos para declarar la inaplicación de una norma contraria al derecho de la UE.
Entre los aspectos legislativos más destacados cabe señalar:
● Obligaciones de información en materia de cesión de uso de viviendas con fines turísticos.
● Modificación de la norma comunitaria relativa a la cooperación administrativa en el marco del intercambio automático y obligatorio de información.
● Nuevo procedimiento de devolución para los depósitos constituidos por los licitadores que no resulten adjudicatarios en el procedimiento de enajenación de bienes a través del Portal de Subastas de AEOE.
● Eliminación de la reclamación como vía de recurso contra las resoluciones y actos de trámite que decidan, directa o indirectamente, sobre el reconocimiento y pago de toda clase de pensiones y derechos pasivos competencia del Ministerio de Hacienda.
● Modificación de la entrada en vigor de la L 39/2015 en materia de previsiones relativas al registro electrónico de apoderamientos, registro electrónico, registro de empleados públicos habilitados, punto de acceso general electrónico de la Administración y archivo único electrónico.
● Refuerzo de la normativa europea para luchar contra el blanqueo de capitales y adaptación de la normativa nacional a esta materia, así como a la nueva regulación europea sobre servicios de pago.
● Ampliación del marco de actuación de la colaboración social en la aplicación de los tributos.
● Gestión recaudatoria a través del sistema de domiciliación bancaria.
● Inscripción obligatoria de los asesores en el Registro Mercantil.
● Plan Anual de Control Tributario y Aduanero.
● Calendario de días inhábiles.
En cuanto a la doctrina y jurisprudencia, además de la ya señalada, destaca:
● Perímetro de vinculación de las consultas tributarias.
● Ejecutividad de las sanciones recurridas ante la vía contenciosa por silencio administrativo.
● Cesión de uso de viviendas con fines turísticos: condición de intermediario, documentación.
● Límites al deber de información y delimitación de la Declaración Tributaria Especial.
● Declaración de responsabilidad: alcance, duración del procedimiento de recaudación, requisitos para la declaración de fallido del deudor principal, acceso a los datos que obran en el expediente administrativo, responsabilidad de las personas jurídicas y de los menores de edad, suspensión de la ejecución del acto.
● Aplicación automática de recargos.
● Publicación de nuevos códigos de buenas prácticas tributarias.
● Potestades del órgano que dicta el acto antes de la remisión del expediente al órgano competente para resolver en las reclamaciones económico administrativas.
● Cálculo de los intereses de demora en los casos de estimación parcial con ingreso previo.
● Valoración y plazo de presentación de la prueba.
Por último, se incorpora en la obra un nuevo capítulo sobre Procedimientos amistosos.
Nuestra tienda en Internet www.efl.es, te ayuda a obtener toda la información sobre todas nuestras obras. Desde ella podrás adquirir cualquier producto con el sistema de pago seguro. Para toda información añadida que necesites, puedes obtener asesoramiento personal poniéndote en contacto con nuestro departamento de Atención al Cliente o rellenando los formularios de contacto en nuestra Web.
Los pedidos se registran y tramitan de lunes a viernes dentro de las 48 horas desde su recepción, excepto festivos. Puedes indicar la urgencia de tu pedido contactando con el Servicio de Atención al Cliente.
Plan general
PARTE 1ª. DISPOSICIONES GENERALES DEL ORDENAMIENTO TRIBUTARIO
Capítulo 1. Principios generales
Capítulo 2. Normas tributarias
Capítulo 3. Medidas antielusión
PARTE 2ª. LOS TRIBUTOS. RELACIÓN JURÍDICO TRIBUTARIA
Capítulo 4. Relación jurídico-tributaria
Capítulo 5. Obligados tributarios
Capítulo 6. Cuantificación de las obligaciones tributarias. Deuda tributaria
PARTE 3ª. NORMAS COMUNES DE APLICACIÓN DE LOS TRIBUTOS
Capítulo 7. Principios generales
Capítulo 8. Normas comunes sobre actuaciones y procedimientos tributarios
PARTE 4ª. GESTIÓN
Capítulo 9. Gestión tributaria
Capítulo 10. Procedimientos de gestión tributaria
PARTE 5ª. LA INSPECCIÓN DE LOS TRIBUTOS
Capítulo 11. Organización de la Inspección
Capítulo 12. Obligados tributarios frente a la Inspección
Capítulo 13. Actuaciones inspectoras
Capítulo 14. Procedimiento inspector
Capítulo 15. Disposiciones especiales del procedimiento inspector
PARTE 6ª. RECAUDACIÓN
Capítulo 16. Aspectos generales de la recaudación
Capítulo 17. Órganos de recaudación
Capítulo 18. Obligados tributarios al pago
Capítulo 19. Extinción de la deuda tributaria
Capítulo 20. Procedimiento de recaudación
PARTE 7ª. INFRACCIONES Y SANCIONES
Capítulo 21. Infracciones y sanciones tributarias
Capítulo 22. Incumplimiento del límite de pagos en efectivo
Capítulo 23. Delitos contra la Hacienda Pública
PARTE 8ª. RECURSOS Y RECLAMACIONES
Capítulo 24. Revisión en vía administrativa
Capítulo 25. Procedimientos especiales de revisión
Capítulo 26. Recurso de reposición
Capítulo 27. Procedimiento económico-administrativo
Capítulo 28. Recurso contencioso-administrativo
Capítulo 29. Ejecución de resoluciones
PARTE 9ª. RECUPERACIÓN DE AYUDAS DE ESTADO
Capítulo 30. Recuperación de ayudas de Estado
PARTE 10ª. PROCEDIMIENTOS AMISTOSOS
Capítulo 31. Procedimientos amistosos
ANEXOS
TABLA ALFABÉTICA